domingo, 27 de octubre de 2013

SEBIDESO apoya a mujeres emprendedoras para que saquen adelante a sus familias

  • Un total de 100 mujeres de escasos recursos concluyeron hoy un curso de capacitación para formarse como cultoras de belleza
  • La dependencia les ofreció gratuitamente esta instrucción con el único requisito de tener el ánimo de salir adelante y mejorar sus condiciones de vida

 


Un total de 100 mujeres de escasos recursos que habitan en colonias populares de la ciudad capital y en comunidades rurales de algunos municipios del interior del Estado, concluyeron hoy un curso de capacitación que la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social les impartió gratuitamente para formarse como cultoras de belleza.

 

En ese sentido, el titular de la SEBIDESO, Alberto Solís Farías, hizo hincapié en que este tipo de actividades se realiza en apoyo a aquellas mujeres emprendedoras que no tienen los recursos suficientes para costear su instrucción, pero que tienen todo el ánimo de salir adelante y de mejorar sus condiciones de vida.

 

De ahí, subrayó, el interés de la dependencia a su cargo por apoyar a este tipo de mujeres, ya que la mayoría de ellas son madres de familia, e incluso, dijo, un buen porcentaje son cabeza de sus hogares, "situación que nos obliga a velar por este sector de la población y a promover más y mejores oportunidades para ellas", destacó el funcionario estatal.

 

Detalló que en esta ocasión se ofreció simultáneamente un curso de cultora de belleza en los Centros de Bienestar que operan en los municipios de El Llano, San Francisco de los Romo, Rincón de Romos y Tepezalá, así como en la colonia "J. Gómez Portugal" y en la Delegación "Pocitos", en la ciudad capital.

 

Precisó que en dicho curso-taller participaron 100 personas del sexo femenino, distribuidas en cada uno de los 6 puntos donde se ofreció la capacitación que tuvo una duración de aproximadamente 2 meses y medio.


Solís Farías informó que una vez que concluyeron con su formación, las beneficiarias cuentan ahora con los conocimientos necesarios para emprender su propio negocio o para laborar en alguna estética o salón de belleza, ya que el programa de capacitación incluyó la enseñanza de cortes de cabello, colocación de uñas postizas, maquillaje, peinados, aplicación de tintes y maquillaje de fantasía, entre muchas otras cosas.


Finalmente el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social reiteró el compromiso que mantiene la dependencia a su cargo con los sectores más vulnerables de la población, como mujeres, niños y adultos mayores.


--
Coordinación de Comunicación Social
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social
Gobierno del Estado de Aguascalientes

Ditulis Oleh : Unknown // 10:03 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.