jueves, 31 de octubre de 2013

PROCANASTA continúa su recorrido itinerante

  • Este fin de semana visitará los fraccionamientos "San Marcos" y "Villas de Nuestra Señora de la Asunción", así como la localidad "Loma de los Negritos"
  • El objetivo de este programa social es garantizar el acceso de las familias a una alimentación de calidad y a bajo costo

 


El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías, informó que con motivo de la celebración del Día de Muertos, este fin de semana el Programa de Abasto en Apoyo a la Economía Familiar (PROCANASTA) no operará el sábado 2 de noviembre, sin embargo los días 1, 3 y 4 de noviembre funcionará de manera normal.

 

Explicó que el calendario oficial marca como inhábil el 2 de noviembre, por lo que ese día se suspenderá la venta de productos de la canasta básica, en tanto que los demás días estará en 3 lugares diferentes del municipio capital.

 

Al respecto, Solís Farías detalló que el viernes 1° de noviembre, el PROCANASTA estará en el fraccionamiento San Marcos, justo en el cruce de las calles "Pueblito" y "Campeche", a un costado del parque municipal "Benito Juárez".

 

Mientras que el domingo 3 de noviembre, dijo, visitará el fraccionamiento "Villas de Nuestra Señora de la Asunción", en donde las familias podrán surtir su despensa en la intersección de la Av. "Valle de los Romeros" y la calle "Luis Chávez", en el Sector Alameda.

 

En tanto que el lunes 4 de noviembre, agregó, el PROCANASTA se trasladará hasta la localidad "Loma de los Negritos" en el poniente de la ciudad capital; en este lugar se ubicará en la calle "Benito Galindo", esquina con "Luis Donaldo Colosio", frente a las canchas de básquetbol.

 

El titular de la SEBIDESO comentó que en los tres puntos, la venta de productos de la canasta básica a bajo costo y la prestación de servicios gratuitos será de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde, por lo que invitó a la población a mantenerse atenta para que aproveche las ventajas de este programa social.

 

En ese sentido, recordó que dentro de los productos que ahí se expenden, destacan abarrotes, frutas y verduras, tortillas de harina, carne, lácteos y muchos productos más; además de que también se ofrece consulta médica, revisión odontológica, examen de la vista y corte de cabello, entre otros servicios.

 

Finalmente, Alberto Solís Farías destacó que el objetivo principal del Programa de Abasto en Apoyo a la Economía Familiar es garantizar el acceso de la población que vive en situación de vulnerabilidad, a una alimentación de calidad y a bajo costo, de manera tal que cada vez un mayor número de familias aguascalentenses mejoren sus condiciones de vida y se incorporen a la dinámica de progreso del resto del Estado.

--
Coordinación de Comunicación Social
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social
Gobierno del Estado de Aguascalientes

Ditulis Oleh : Unknown // 2:54 p.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.