miércoles, 9 de octubre de 2013

Asesoría nutricional brinda SEBIDESO en Casas de Atención Infantil

  • El objetivo es que los niños tengan acceso a una alimentación balanceada y de calidad que garantice su sano crecimiento
  • Expertos en nutrición también dan seguimiento a infantes con desnutrición, sobrepeso y obesidad, esto en coordinación con padres de familia


Con el propósito de ampliar los beneficios que reciben los niños que asisten a las Casas de Atención Infantil que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, esta dependencia mantiene un programa permanente de atención nutricional, a fin de garantizar que la alimentación que se brinda en estos espacios, contribuya al sano desarrollo de los infantes.

Así lo dio a conocer el titular de la SEBIDESO, Alberto Solís Farías, quien subrayó que la dependencia a su cargo cuenta con profesionales en la materia que brindan asesoría a todo el personal que atiende dichos centros, de manera tal que los menús que se preparan en las Casas de Atención Infantil, estén acordes a la edad de cada niño y tengan el contenido nutrimental que requieren para su óptimo crecimiento.

Para tal efecto, dijo, se mantiene una supervisión permanente en cada uno de los 23 espacios de este tipo que operan en todo el territorio estatal, no sólo para constatar que los menús se diseñen con un balance nutricional, sino también para que se elaboren con el tratamiento y la higiene adecuados.


Además de eso, agregó Solís Farías, también se trabaja en la valoración dietética de todos los menores de nuevo ingreso, en el control de niños sanos y en el seguimiento a infantes con desnutrición, sobrepeso y obesidad; de igual manera, comentó, se brinda asesoría a los padres de familia para que coadyuven en el cuidado de la alimentación de sus hijos.

Por otro lado, indicó que dentro de los aspectos que los nutriólogos supervisan en cada una de las Casas de Atención Infantil, también destacan el que las raciones de comida que se sirven sean las correctas, según la edad del menor; que los menús se publiquen a la vista de los padres de familia con fecha del día; y que se cumpla puntualmente con la ministración de alimentos en los horarios correspondientes, entre otras cosas.

En suma, dijo el funcionario estatal, el objetivo es que los niños que asisten a las Casas de Atención Infantil tengan acceso a una dieta equilibrada y de calidad, ya que "si bien son varios los factores que determinan el desarrollo físico de un niño, es un hecho que la alimentación es un elemento clave para un sano crecimiento".

De ahí la importancia de promover la enseñanza de una correcta alimentación desde la niñez, ya que con el transcurso del tiempo genera hábitos alimentarios que acompañan al individuo durante toda su vida, concluyó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social.

 


--
Coordinación de Comunicación Social
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social
Gobierno del Estado de Aguascalientes

Ditulis Oleh : Unknown // 8:38 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.