miércoles, 17 de agosto de 2016

Migrantes inician capacitación para el desarrollo de proyectos productivos

  • El objetivo de dicha instrucción es dotarlos de las herramientas necesarias para que desarrollen con éxito sus pequeños negocios
  • Un total de 240 personas serán apoyadas este año a través del Programa de Apoyo a Proyectos Productivos de Migrantes

 

Luego de seleccionar a los 240 beneficiarios del Programa Estatal de Apoyo a Proyectos Productivos de Migrantes 2016, este día comenzaron las sesiones de capacitación que se brindará a cada uno de ellos con el propósito de que adquieran las herramientas necesarias para desarrollar con éxito sus respectivos negocios.

 

Así lo informó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Juan Manuel Gómez Morales, quien destacó que este año se destinarán 4 millones de pesos a través de este programa en el que participan migrantes de los municipios de Aguascalientes, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo.

 

Recordó que el objetivo es apoyar a los aguascalentenses que laboraron en el extranjero y que están de retorno en sus comunidades de origen, así como a las personas que reciben remesas de sus familiares, para que puedan emprender un pequeño negocio que favorezca su economía.

 

De ahí, dijo Gómez Morales, el interés por brindarles los conocimientos básicos en materia de administración de microempresas, mediante una exposición clara y sencilla, que les permita iniciar, manejar y consolidar de la mejor manera sus pequeños comercios.

 

Para tal efecto, subrayó, serán académicos de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes quienes se encarguen de brindar dicha instrucción en cada uno de los 6 municipios participantes, de tal forma que los beneficiarios no tengan que trasladarse hasta la ciudad capital.

 

Explicó que dentro de los temas que se abordarán durante los talleres de capacitación -en los que se espera la participación de 40 personas por municipio- destacan 'Administración de Negocios', 'Etapas del Proceso Administrativo', 'Detección del Mercado', 'Atención al Cliente', 'Diagrama del Proceso de Calidad en el Servicio' y 'Técnicas Básicas de Negociación'.

 

Finalmente, el titular de la SEBIDESO precisó que algunas de las principales actividades productivas que se impulsan a través de este programa social, están relacionadas con el comercio, prestación de servicios, cría de animales y venta de alimentos, entre otros giros.


--
Coordinación de Comunicación Social
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social
Gobierno del Estado de Aguascalientes

Ditulis Oleh : Unknown // 12:52 p.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.