miércoles, 3 de diciembre de 2014

Autoempleo es elemento clave para que familias mejoren sus niveles de bienestar

  • La SEBIDESO y la Delegación de la Secretaría de Economía en Aguascalientes difunden programas de financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos
  • En un recorrido itinerante, personal de dicha dependencia federal visita los Centros de Bienestar para dar a conocer la información a detalle

 

Con el propósito de fomentar el autoempleo como un elemento clave para que las familias que viven en condiciones de desventaja socioeconómica mejoren sus niveles de vida, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social realiza un trabajo coordinado con la Delegación de la Secretaría de Economía en Aguascalientes, a fin de que las personas conozcan los programas que esta dependencia federal promueve en su beneficio.

Así lo informó el titular de la SEBIDESO, Alberto Solís Farías, quien precisó que para tal efecto, personal de dicha delegación realiza un recorrido itinerante por los diferentes Centros de Bienestar que funcionan en el Estado, en donde se reúnen los vecinos que habitan en las zonas de influencia de estos lugares para conocer a detalle la información.

En ese sentido, comentó que particularmente se promueve el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), el cual tiene el objetivo de apoyar las iniciativas productivas de aquellas personas emprendedoras que requieren acceso a servicios financieros para favorecer sus condiciones de vida mediante oportunidades de autoempleo y generación de ingresos.

Solís Farías destacó que durante los talleres de capacitación, el personal de la Secretaría de Economía informa a los participantes que el PRONAFIM opera bajo dos fideicomisos públicos: el FINAFIM, que está especializado en microfinanzas para hombres y mujeres que habitan en zonas urbanas o rurales y que requieren acceso a servicios financieros para el desarrollo o fortalecimiento de proyectos productivos; y el FOMMUR, que está orientado a apoyar exclusivamente a mujeres que habitan en áreas rurales y que forman parte de un grupo solidario de al menos dos integrantes.

De ahí, dijo, la importancia de que las personas conozcan y aprovechen las ventajas de este programa federal, cuyo sentido es eminentemente social, ya que está dirigido fundamentalmente a las personas que viven en condiciones de marginación.

En suma, dijo por último el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, lo que se busca es apoyar a las personas que no tienen acceso a los servicios financieros formales, para que dispongan de un financiamiento oportuno que les permita desarrollar unidades económicas sostenibles a través de servicios integrales de microfinanzas, lo cual a su vez, dijo, sin duda contribuirá a que mejoren sus niveles de bienestar.


--
Coordinación de Comunicación Social
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social
Gobierno del Estado de Aguascalientes

Ditulis Oleh : Unknown // 10:09 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.