lunes, 9 de septiembre de 2013

Transparencia y rendición de cuentas en programas sociales

  • Estas prácticas propician una actuación más eficiente, oportuna y de calidad en la ejecución de programas gubernamentales
  • La SEBIDESO concluyó la instalación de Comités de Contraloría Social en las 23 Casas de Atención Infantil que opera en la entidad
En atención al interés que mantiene el Gobernador Carlos Lozano de la Torre de transparentar y hacer más eficiente la operación de los programas gubernamentales, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social concluyó la instalación de los Comités de Contraloría Social en cada una de las 23 Casas de Atención Infantil que funcionan en todo el Estado.

Así lo informó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías, quien precisó que dichos consejos constituyen un elemento de control y vigilancia para constatar el cumplimiento de metas y objetivos, así como la correcta aplicación de los recursos públicos que se destinan a la ejecución de los programas institucionales.

En ese sentido, Solís Farías precisó que los Comités de Contraloría Social se integran por los mismos beneficiarios de los programas, de tal forma que de una manera organizada, independiente y voluntaria, asuman su rol como contralores sociales, figura que les permite ejercer ciertas funciones encaminadas precisamente a transparentar la ejecución de las obras y acciones gubernamentales.

Solís Farías explicó que dentro de las principales labores de un Comité de Contraloría Social, destacan el realizar visitas de supervisión, informar a la comunidad sobre los avances del programa, verificar que los recursos sean aplicados correctamente y reportar a las instancias correspondientes si detectan alguna irregularidad, entre muchas otras cosas.

Sobre el particular, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social subrayó que a través de la Coordinación Interna de Contraloría Social de la SEBIDESO, se procedió a la conformación de los comités de vigilancia en cada una de las 23 Casas de Atención Infantil que opera la dependencia estatal, tanto en los municipios del interior como en la ciudad capital; tales consejos quedaron conformados por los padres de los niños que reciben el servicio de cuidado en esos lugares.

Por último, Solís Farías hizo hincapié en la importancia de promover acciones de contraloría social, toda vez que este tipo de ejercicios propician una actuación más eficiente, oportuna y de calidad, además de que hay una mayor transparencia en la ejecución de los programas y la aplicación de los recursos públicos.


--
Coordinación de Comunicación Social
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social
Gobierno del Estado de Aguascalientes

Ditulis Oleh : Unknown // 9:59 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.